domingo, 27 de noviembre de 2016

Partes Internas De Una Computadora

PARTES INTERNAS DE UNA COMPUTADORA

TARJETA MADRE

O también llamada placa basa es una tarjeta de circuito impreso a los que se conectan los componentes.
Aunque también se le conoce que es un computador personal ya que contiene los elementos claves del procesamiento tales como el CPU,conectores de expansión,circuitos,BIOS y los conectores para conexión serial.



COMPONENTES QUE ESTÁN CONECTADOS A LA TARJETA MADRE

  • Fuente de poder
  • Tarjeta de vídeo
  • Tarjeta de sonido
  • Tarjeta de red
  • Puertos USB
  • Procesador
  • Memoria Ram
  • Socket
  • Ranura AGP
  • Ranura PCI
  • Chip

FALLAS DE LA TARJETA MADRE

  • descargas electrostáticas
  • picos de energía
  • daño físico

SOLUCIONES 

  • Comprueba que no tengas mal puesto alguno de los soportes sujetados y este provocando algún corto circuito.
  • Inspecciona o agita para asegurarte que no este algún objeto metálico suelto. 


DISCO DURO

es el dispositivo de almacenamiento de datos que emplea un sistema de grabación magnética para almacenar archivos digitales.






COMPONENTES QUE LO INTEGRAN

  • Disco 
  • Eje
  • Cabezales 
  • Brazo
  • Jumper
  • Actuador
  • IDE

FALLAS DEL DISCO DURO

  • Se oye un ruido metálico continuo proveniente de su interior
  • lee muy lento
  • sobre calentamiento del disco duro provocando que los platos se deformen.

SOLUCIONES

  • lo recomendable seria remplazarlo
  • dejarlo enfriar para que los platos vuelvan a su forma original y extraer la informacion del disco duro. 


PROCESADOR

Es el cerebro del computador ejecuta introducciones que se le dan a la computadora,también viene siendo un chip graciosa en el podemos sumar,dividir etc.Se le incorpora un sistema de refrigeración.




COMPONENTES QUE INTEGRAN

  • HIS:placa de cobre en aluminio que cumple dos funciones;aumenta la superficie de contacto del procesador y protege el núcleo.
  • Nucleo
  • Pines/Contactos 

FALLAS QUE SUFRE EL PROCESADOR

  • Sobrecalentamiento
  • Falla de los dispositivos
  • Incorrecta la aplicación del overclaacking.

SOLUCIONES

  • Reducir la temperatura de la carcasa
  • Primero revisamos si esta situacion es la que genera el problema.
  • Debemos apagar el ordenador.

FUENTE DE PODER

Es el dispositivo que convierte la corriente alterna (CA) en una o en varias corrientes continuas (CC) transmitiendo la corriente electrica impredecible y necesaria a los ordenadores.




PARTES QUE COMPONEN LA FUENTE DE PODER

  • Ventilador 
  • Interruptor de seguridad
  • Conector de alimentación
  • Conector SATA
  • Conector ATX
  • Conector de 4 terminales Molex.

FALLAS

  • No enciende la CPC
  • Fusible quemado 
  • Recalentamiento de la fuente

SOLUCIONES

  • Checar si los cables estan bien conectados
  • Cambiar fusibles
  • Cambiar la fuente de poder no es cara y es fácil de instalar.



TARJETA DE VÍDEO


O también llamado GPU,es la que procesa las imágenes,utiliza un proceso decodificacion donde transforma el lenguaje binario en imagen.

COMPONENTES QUE LO INTEGRAN

  • Disipador de calor
  • Transformador
  • Conector de corriente.

FALLAS

  • Falso contacto
  • Problema del sistema operativo
  • Problemas de configuración.

SOLUCIONES

  • Conectar y revisar los cables
  • Desistalar el sistema operativo
  • Revisar el sistema operativo de la tarjeta.

MEMORIA RAM

Es la memoria principal donde se almacenan programas y datos informativos.
son volátiles y también son memorias de acceso aleatorio.



PARTES QUE LO COMPONEN

  • Pines de conexión
  • Chips de memoria
  • Muecas laterales.

FALLAS

  • Pantalla azul.
  • La PC no reconoce la RAM
  • La RAM esta dañada

SOLUCIONES

  • Remplazar la memoria o repararla.
  • Descargar el Driver de la RAM.
  • Conectar bien o adquirir otra.


TARJETA DE RED 

Es  la periférica que actúa de interfaz de conexión entre aparatos o dispositivos y también posibilita compartir recursos entre dos o mas computadoras.
Se puede tener acceso a redes de manera independiente y tiene varios puertos de conexión.




COMPONENTES QUE LO INTEGRAN

  • Conector
  • Chips
  • Placa plástica
  • Sintonizador
  • Jack
  • Conector BNC
  • Conector RCA.

FALLAS

  • La tarjeta esta deshabilitada 
  • Falla física
  • La PC no detecta la tarjeta

                  SOLUCIONES

  • Desactivar la opción de ahorro de energía y conectar la red local.
  • Cambiar la tarjeta.
  • Asegurarse de que el adaptador este colocado.




LA IMPORTANCIA DE DARLE MANTENIMIENTO AL TECLADO Y AL MOUSE

¿POR QUE ES IMPORTANTE DARLE MANTENIMIENTO AL TECLADO?

Para empezar el teclado es una parte de la computadora mas que esencial,porque es una herramienta de entrada,mas que nada es muy importante limpiar el teclado del polvo que muchas veces los daña.
Los teclados sucios pueden lograr que algunas teclas quedan trabadas o directamente que no funcionen.  

PASOS PARA DAR MANTENIMIENTO AL TECLADO

PASO 1:Con la ayuda de un destornillador quitamos los tornillos que se encuentran en la parte de atrás de nuestro teclado...


PASO 2:Guardamos los tornillos en un lugar seguro para así no perderlos...


PASO 3:.Una vez destapado el teclado quitaremos la lámina de hule que tiene en su interior para quitarle el polvo..


PASO 4:Quitamos la lámina y con una brocha le quitamos el polvo. Con esto alargaremos la vida de funcionamiento de nuestro teclado...


PASO 5:Con el aire comprimido comenzaremos a quitar el polvo que se acumula en teclas así no será necesario quitar todos la teclas, en caso de ser necesario quitar las teclas es recomendable que le tomemos una foto a nuestro teclado para saber en qué lugar va cada tecla.




PASO 6:Con la misma brochita removemos el polvo de la parte inferior...


PASO 7:Luego de terminar armamos el teclado nuevamente...


PASO 8: Colocando cada pieza en su lugar,es importante que quede alineado perfectamente  ya que si se lo colocamos mal puede que no funcione una tecla 


PASO 9: Una vez terminado el mantenimiento usaremos nuestro teclado nuevamente para verificar que el mantenimiento fue correcto.




¿PORQUE ES IMPORTANTE DAR MANTENIMIENTO AL MOUSE?




Hay que recordar que el mouse es uno de los accesorios indispensables durante la operación diaria de la computadora. Su funcionamiento normal se altera con frecuencia debido a los residuos de polvo y otras sustancias que se acumulan en sus diferentes partes, especialmente las móviles, se observan los discos correspondientes al desplazamiento del cursor, los cuales se ensucian y forman una capa que evita que el sistema del fotosensor trabaje correctamente.


PASOS PARA DAR MANTENIMIENTO AL MOUSE

PASO 1:Primero tendremos que desconectar el Mouse de la computadora...




PASO 2:Destornillar los 2 tornillos principales que unen la parte de abajo con la de arriba...


PASO 3:Con un hisopo bañado con muy poco alcohol, limpiar el pequeño y circular lector que emite el haz de luz rojo...
 


PASO 4:Listo,hemos terminado de darle mantenimiento a nuestro mause.














MATERIALES DE LIMPIEZA PARA EQUIPO DE COMPUTO

Aire Comprimido o también llamado Removedor de Polvo:

Es un gas seco ultra filtrado con más fuerza que los demás, ideal para usarse sobre casi cualquier superficie; no es abrasivo.
 
•No contribuye a la destrucción de la capa de ozono. 
•No deja residuos.
•Es seguro para usarse en equipos energizados. 
•No es inflamable, ideal para remover polvo, basura, pelusas y partículas de óxido en cualquier tipo de superficie, tablero de circuitos impresos, computadoras, teclados, instrumentos de laboratorio, equipos de fotografía y vídeo, instrumentación médica y más.



Limpiador De Contactos:

Es un limpiador de presión para contactos eléctricos y electrónicos.
 
•Evita las fallas en los contactos, mejorando el funcionamiento de los equipos. 
•Remueve eficientemente polvo, aceite liviano, pelusas y mugre 
•No mancha ni deja residuos que ocasionen problemas de conducción de electricidad. 
•Seca en segundos y no es corrosivo. 
•Puede usarse en plantas procesadoras de alimentos. 
•Seguro de aplicar sobre plásticos. 
•Debe aplicarse en equipos desenergizados.




Alcohol Isopropilico:


Se utiliza principalmente para eliminar la grasa en tarjetas de circuitos y para limpiar cabezas de equipos reproductores de cinta o vídeo ya que esto se evapora rápidamente sin dejar residuos y su presentación es en aerosol de 400 ml.
 
PRECAUCIÓN 
  • No se debe de aplicar directamente sobre el periférico.
  • Aplicar sobre un trapo o una toalla para evitar cualquier daño.



Espuma Limpiadora:

 Espuma sin alcohol para la limpieza de superficies de plástico y de metal en computadores y equipo de oficina


Desarmadores:

Se utilizan para desarmar y armar nuestra PC al momento de hacer mantenimiento interno, así como para desmontar tarjetas madres y volver a montar.








Pulsera  Antiestatica:

Se utiliza para realizar la descarga de la electricidad estática de nuestro cuerpo a tierra y quedemos descargados de esa nociva "carga" que puede afectar mucho las partes de un PC.



Brochas:


Son utilizadas para la limpieza por lo regular internas de la PC estas brochas son echas de pelo de camello para que no suelten pelusa, también pueden utilizarse para el teclado, el mouse, etc.…




Pinzas De Punta Fina:

Se emplean normalmente para retirar los jumper de los discos duros o unidades de CD−ROM cuando hubiera la necesidad de configurarlos para hacer que la computadora pueda reconocerlos.

Toallitas Anti estáticas:


Sirven para la limpieza, son ideales para limpiar el Monitor de la Computadora ya que no deja residuos. Puede ser usada también para limpiar el teclado, Mouse y artículos de plástico. ...




Limpiador Electrónico


Es aplicable en contactos de motores fuera de borda ya que es Rápida  en evaporación,y no deja residuos que ocasionen problemas de conducción de electricidad. 

Puede también usarse en equipos de procesadores de alimentos,debe ser aplicado en equipos des-energizados.

Usos: Tarjetas electrónicas, interruptores, sistemas de alarma,

equipos de comunicación.

Gel de limpieza anti rayas para pantallas sin marcas


Disfruta de una pantalla sin marcas con este gel de limpieza anti-rayas, especialmente formulado para no dejar residuos en la pantalla. 

Precauciones: 
•No de debe aplicar directamente sobre la pantalla 
•Mantenga se fuera del contacto del fuego .

Disquete limpiador:

Diskette limpiador para unidad (drive),es muy útil para el mantenimiento preventivo,no es correctivo.



Limpiador Universal de pantallas:

Limpiador antiestático especial para todo tipo de pantallas. Ideal para monitores, cinescopios, pantallas protectoras, televisiones, LCD (Cristal Liquido), lentes de cámaras, scanner y más. Deja una capa protectora repelente al polvo, suciedad y la grasa que dejan los dedos al tocar. No produce residuos, no es abrasivo ni conductor. Se puede aplicar en la mayoría de superficies como plástico, metales, micas o vidrio.




Limpiador interno de precisión


Formulado especialmente para la limpieza y mantenimiento de circuitos eléctricos y electrónicos de equipos de cómputo. Desintegra grasas, cochambre y polvos, sin dañar plástico, hule o pintura.




CD limpiador:



El CD limpiador se encarga de limpiar el láser de la unidad óptica de CD ROM











martes, 22 de noviembre de 2016

Mantenimiento Correctivo


¿Que es el mantenimiento correctivo?

El concepto de mantenimiento designa a aquellas acciones, actividades, que tienen como finalidad la mantención de un aparato, una maquinaria, un producto, entre otros, o en su defecto la restauración de alguno de éstos para que el mismo pueda desplegar su funcionalidad de modo satisfactorio.








Mantenimiento Correctivo de Hardware



EL Mantenimiento Correctivo de Hardware es la reparación o el cambio que se le hace a algun componente de la computadora cuando se presenta una falla.
Este mantenimiento consiste en una pequeña soldadura de la tarjeta de vídeo, etc. o simplemente en el cambio total del Monitor o un Mouse, etc.
A diferencia del Mantenimiento Preventivo, el Correctivo se lleva a cabo cuando la falla ya se presentó, y en el Preventivo, como su nombre lo dice, es para prevenir alguna falla.
Este mantenimiento, generalmente tiene una duración de 1 a 5 horas, pero las horas dependen del problema y de la rapidez del equipo.


TIPOS DE MANTENIMIENTO CORRECTIVO:

ºMantenimiento Correctivo NO PLANEADO

 Es el mantenimiento correctivo de emergencia que debe llevarse a cabo con la mayor celeridad para evitar que se incrementen costos e impedir daños materiales y/o humanos.
Si se presenta una avería imprevista, se procederá a reparala en el menor tiempo posible para que el sistema, equipo o instalación siga funcionando normalmente sin generar perjuicios; o , se reparará aquello que por una condición imperativa requiera su arreglo ( en caso que involucre la seguridad, o por peligro de contaminación, o por la aplicación de normas, etc.)



 Mantenimiento Correctivo PLANIFICADO:

El mantenimiento correctivo planificado prevé lo que se hará antes que se produzca el fallo, de manera que cuando se detiene el equipo para efectuar la reparación, ya se dispone de los repuestos, de los documentos necesarios y del personal técnico asignado con anterioridad en una programación de tareas.
Al igual que el anterior, corrige la falla y actúa ante un hecho cierto.
Este tipo de mantenimiento difiere del no planificado en que se evita ese grado de apremio del anterior, porque los trabajos han sido programados con antelación.








Jatziry Aranzza Rodriguez Wences 326A