SETUP
Significa preparación para una instalación. Es una expresión que se utiliza bastante en el ámbito comunicacional o de informática.
Cuando se trata de resolver problemas en tu computadora o instalar nuevos componentes. El Setup en un ordenador,es una interfaz gráfica a través del cual un usuario puede acceder.
Acceso al Setup
Al encender la computadora, se muestra una pantalla negra ó una imagen con la marca de la computadora. Durante ese proceso se muestran las instrucciones para acceder al Setup. Al entrar a este pequeño programa, se debe tener muy en mente que parámetros se van a modificar, ya que si se cambian indebidamente es posible que el equipo no funcione de manera correcta.
Contenido del Setup
Cuenta con una interfaz sencilla, básicamente en inglés, la cuál permite por medio del teclado la modificación de los parámetros. Las funciones mas importantes son:
- Reconocimiento automático de discos duros y unidades ópticas (CD/DVD/Blu-Ray).
- Alta y baja de disqueteras (5.25", 3.5", unidades ZIP y unidades LS-120)
- Actualización de fecha y hora.
- Alta y baja de puertos instalados en la tarjeta principal (Motherboard (USB, COM, LPT, etc.).
- Orden de arranque de la computadora (inicio desde una memoria USB, la red local (LAN -red de computadoras cercanas entre sí e interconectadas), disco duro, disquete ó unidad óptica).
- Asignación de memoria de vídeo ó alta en el sistema de la tarjeta de vídeo.
- Velocidad de frecuencia del bus de la tarjeta principal contra el microprocesador, entre muchas otras.
Como podemos darnos cuenta, son muchos parámetros, por ello es recomendable solamente utilizar el Setup cuando sea necesario.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario